Press "Enter" to skip to content

UNIDAD 1: QUÉ ES LA ARQUITECTURA?

La arquitectura es mucho mas que construir edificios, es un arte que nos permite plasmar ideas i transformarlas en espacios que reflejan la personalidad de quien los crea. Une la funcionalidad y la belleza. Para poder diseñar tienes que ser capaz de imaginarte como las personas que viven en ese espacio trabajaran o se relacionaran, creando una estructura única que perdurara en el tiempo. La arquitectura transforma el espacio para hacerlo útil y habitable, combinando ciencia, arte y pasión.

La arquitectura organiza los espacios para que sean útiles, se adapten al entorno y respeta la historia y la cultura del lugar. Cada proyecto se plantea dependiendo de las necesidades del cliente, creando estructuras seguras y cómodas para el cliente. Su naturaleza combina el arte, la ciencia y la cultura creando obras que a menudo se convierten obras representaivas de su época.

La arquitectura es una manera de contar quienes somos, cada edificio que vemos por las calles refleja las necesidades, las cosas que valoran y la manera de vivir de las personas que lo habitan, no solo son paredes con techos cada edificio tiene una historia y llevan consigo el estilo de la época y la cultura de las personas que lo construyeron, por eso, al mirar un edificio podemos entender mejor a las personas y la sociedad que lo crearon, son como huellas que dejamos por el mundo que cuentan nuestra historia

La arquitectura es más que construir; es el arte de combinar lo útil y lo bello. Vitruvio la define como «el arte de construir», mientras que Pevsner resalta que no todo edificio es arquitectura, pues esta debe transmitir algo más, dejando una huella emocional y cultural

La arquitectura es una manera de transformar el mundo que nos rodea, A diferencia de otras formas de conocer, como el arte o la ciencia, la técnica se centra en hacer, en crear algo que nos permita adaptar y habitar la naturaleza definiendo como vivimos y nos relacionamos con nuestro entorno. La arquitectura nace de una necesidad, de un problema que pide una solución. No es algo aislado, sino que está conectada al lugar donde se construye. El lugar no es solo el espacio físico, sino una parte importante que influye en cómo vivimos y nos relacionamos. La arquitectura busca resolver problemas y mejorar la forma en que habitamos el mundo